
Las turberas ocupan sólo el 3% de la superficie terrestre pero almacenan el 30% del carbono del planeta. Su degradación genera severos impactos que incrementan el cambio climático. Las turberas en Chiloé cumplen un rol fundamental en la lucha contra la crisis climática y son los reservorios de agua potable más importantes de la Isla. Actualmente, cientos de personas adquieren propiedades privadas con presencia de turberas pero desconocen su valor ecosistémico y la importancia vital de su conservación y uso sostenible.
Durante el 2022, trabajamos junto a los guardianes de las turberas de Púlpito y Aucar para poner en valor estos ecosistemas, y desde entonces, buscamos fortalecer la Red de Turberas de Chiloe a través de la conservación voluntaria para proporcionar a un número creciente de personas la información y las herramientas necesarias para un manejo sostenible y restaurativo de turberas de gestión privada. Además, buscamos brindar apoyo para desarrollar modelos de negocios regenerativos que respalden una gestión sostenible de conservación de las turberas.

Fortaleciendo la red de turberas de Chiloé

En 2023, buscamos expandir la Red de Turberas de Chiloé con la conservación voluntaria y la creación de modelos de negocios regenerativos. Nuestro objetivo es empoderar a más personas con información y herramientas para un manejo sostenible de las turberas privadas, garantizando su protección a largo plazo.


Protegiendo los reservorios de agua en Chiloé
Las turberas no solo son vitales en la captura de carbono, sino que son los principales reservorios de agua potable en Chiloé. A través de la Red de Turberas, queremos educar a los propietarios sobre su valor ecosistémico y proporcionar estrategias para su conservación y manejo sostenible.
Un futuro sotenible para las Turberas
Cientos de personas en Chiloé poseen tierras con turberas sin conocer su importancia. Este año, trabajamos para educar y proporcionar apoyo a los propietarios, ayudándolos a implementar prácticas regenerativas que permitan la conservación de estos ecosistemas críticos para el agua y el clima.


Nuestro propósito como Red
Generar conciencia y proporcionar información a los tomadores de decisiones y a la comunidad del Archipiélago de Chiloé sobre la importancia de las turberas de Sphagnum como ecosistemas clave para la disponibilidad de agua. Estos ecosistemas funcionan como reservorios esenciales en las cuencas de la isla, ofreciendo una alternativa concreta para la adaptación al cambio climático.
Manzanal 86, Puerto Varas
contacto@laciudadposible.cl
2024 La Ciudad Posible, todos los derechos reservados
